![]() |
Tranvía de Espinardo. Siglo XX |
Ahora que se viaja,
se va hacia otros paisajes
de cartón piedra y alambre.
Alarde de ingeniería y equilibrio.
Una dulce mezcolanza, una agria melaza,
un regusto amargo
de una patria perdida; de una patria encontrada.
A la Alameda en la atalaya,
avenida de los graffitis que son murales de encargo.
La asepsia de un tiempo y los pitidos incómodos,
al unísono de este monstruo-so gusano
aéreo pero a ras de suelo,
no como su primo hermano
que busca con ansía el suburbano.
Color pistacho sacado del "almuerzo desnudo".
Monteagudo
a lo lejos, el calvario, el martirio.
Donde el Santo Cristo
perdió algo más que los zapatos
ó su santo pedestal, ¿pronto?.
Y una tarde de sol y su paisaje de incógnito.
Irreconocible para los nativos, en medio de la nada.
Ignoto, ingrato,
incómodo. Ingrávido...
Ignición!
a lo lejos, el calvario, el martirio.
Donde el Santo Cristo
perdió algo más que los zapatos
ó su santo pedestal, ¿pronto?.
Y una tarde de sol y su paisaje de incógnito.
Irreconocible para los nativos, en medio de la nada.
Ignoto, ingrato,
incómodo. Ingrávido...
Ignición!
NOTA: texto escrito durante "desvirgamiento" con tranvía camino a Churra (20/6/11)
Historia: Tranvías en Murcia (pincha aquí)
Historia: Tranvías en Murcia (pincha aquí)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Cambio...